Te deseo tanto que me desmorono,
Esperando entrelazar tu cuerpo con el mío
Minutos que pasan en el reloj y tú sin aparecer
Puedo imaginar tu olor en las sábanas calientes
Uno los recuerdos, te pienso, te sueño...
Sin embargo, se que no estás aquí, otra vez ausente.
Fatalidad es la palabra que mejor te define
Usas mis debilidades y haces que caiga día tras día en tu trampa
Ganas, como siempre, en el juego de darme ilusiones
Inocente de mi, que sigo pidiendo tu tiempo,
Tiempo que ya no tienes ni si quiera para ti.
Si no puedes decir lo que piensas no eres un hombre libre. Y yo quiero ser libre, libre como esos pájaros que van de aquí para allá sin preocupaciones, sin importales el estrés ni el tiempo...
sábado, 26 de noviembre de 2011
miércoles, 23 de noviembre de 2011
Tic-tac...mierda!
La cuenta atrás casi ha finalizado ya, y me huelo otra decepción. Las horas invertidas se esfuman ante el papel, reciclado por supuesto, que podría abrir el cerrojo dr una de las múltiples esposas que aún llevas puestas. Piensas que ésta será la última vez que esto te ocurra, pero lo cierto es que en el fondo sabes que elegiste vivir y eso trae consecuencias...
martes, 22 de noviembre de 2011
Pensamiento fugaz
En ocasiones duele más la ausencia que la pérdida. Sobretodo en esos momentos que está tan cerca que casi le puedes tocar, escuchar, oler...
Hoy tampoco el elixir de Baco borrará las huellas de tu paso por mi vida.
Hoy tampoco el elixir de Baco borrará las huellas de tu paso por mi vida.
lunes, 21 de noviembre de 2011
Vómito mental
Egoísmo y generosidad son palabras que me repito últimamente demasiado, quizás tanto que ya dejan de tener sentido. En ocasiones ser generoso implica ser egoísta contigo mismo y viceversa.
El corazón se vuelve loco y las tripas se encogen. Sueño sin dormir y me despierto en un mundo, alejado de toda realidad, a años luz de problemas, remordimientos y morales que no hacen más que ponerte las cosas difíciles.
Pero todo lo bueno acaba...todo el tiempo, que siempre es poco, llega a su fin tras una última palabra, un último pensamiento antes de ir a dormir.
Llega el momento de tomar una decisión, egoísta o no, que de todos modos te condenará a sentir exclusivamente de manera parcial ya que vivir plenamente es cosa de películas y series baratas.
Las listas de pros y contras se tornan inútiles, papel mojado, húmedo de tantas lágrimas que a lo largo de la historia se vertieron sobre ellas.
Dicen que ni al explorador más experimentado se le presenta el camino a seguir claro ante sus ojos. Pues, ¿qué sera de nosotros? Benjamines inexpertos que en muchos casos dudan del sendero que cogen diariamente.
Te sosiegas, te convences de que la felicidad del prójimo es extensible a ti mismo, que puedes hacerla tuya, pero ¿cuánta verdad hay en esa afirmación?
Sólo surgen dudas que no tienen respuesta simple, o al menos no quieres tomarla como válida.
Todo te evoca a esos momentos que pasas bajo el manto de Morfeo, un olor, un color, un gesto, una palabra, un adiós. Adiós porque hay ciertas cosas que no deben ocurrir, ya que si pasasen, podrían en tela de juicio todos los valores según los cuales edificas tu vida.
Te dices a ti mismo que el tiempo lo arregla todo, pero sabes que no es verdad. Al menos a corto plazo.
Sólo queda una solución, cruzar los dedos y ser consecuente con lo que hagas y ésa, amigo mío, es la única manera de crecer y ser capaz de vislumbrar el camino de forma más clara la próxima vez que se presente ante ti.
El corazón se vuelve loco y las tripas se encogen. Sueño sin dormir y me despierto en un mundo, alejado de toda realidad, a años luz de problemas, remordimientos y morales que no hacen más que ponerte las cosas difíciles.
Pero todo lo bueno acaba...todo el tiempo, que siempre es poco, llega a su fin tras una última palabra, un último pensamiento antes de ir a dormir.
Llega el momento de tomar una decisión, egoísta o no, que de todos modos te condenará a sentir exclusivamente de manera parcial ya que vivir plenamente es cosa de películas y series baratas.
Las listas de pros y contras se tornan inútiles, papel mojado, húmedo de tantas lágrimas que a lo largo de la historia se vertieron sobre ellas.
Dicen que ni al explorador más experimentado se le presenta el camino a seguir claro ante sus ojos. Pues, ¿qué sera de nosotros? Benjamines inexpertos que en muchos casos dudan del sendero que cogen diariamente.
Te sosiegas, te convences de que la felicidad del prójimo es extensible a ti mismo, que puedes hacerla tuya, pero ¿cuánta verdad hay en esa afirmación?
Sólo surgen dudas que no tienen respuesta simple, o al menos no quieres tomarla como válida.
Todo te evoca a esos momentos que pasas bajo el manto de Morfeo, un olor, un color, un gesto, una palabra, un adiós. Adiós porque hay ciertas cosas que no deben ocurrir, ya que si pasasen, podrían en tela de juicio todos los valores según los cuales edificas tu vida.
Te dices a ti mismo que el tiempo lo arregla todo, pero sabes que no es verdad. Al menos a corto plazo.
Sólo queda una solución, cruzar los dedos y ser consecuente con lo que hagas y ésa, amigo mío, es la única manera de crecer y ser capaz de vislumbrar el camino de forma más clara la próxima vez que se presente ante ti.
martes, 15 de noviembre de 2011
"El arte"
Siempre me sorprendió y aún me sorprende en muchos casos cómo se asocia en innumerables ocasiones "el arte" a la incultura y la falta de respeto...
martes, 8 de noviembre de 2011
Noel Gallagher - The death of you and me (High Flying birds)
High tide, the summer in the city
The kids are looking pretty
But isn't it a pity
That the sunshine is followed by a thunder
And thoughts of going under
And is it any wonder
Why the sea's calling out to me
I seem to spend my whole life running
From people who would be
The death of you and me
'Cos I can feel the storm clouds
Sucking up my soul
High tide, life is getting faster
No one has the answer
I try to face the day now in a new way
The bottom of a bottle
'Cos every man's a puzzle
Let's run away together you and me
Forever we'd be free
Free to spend our whole lives running
From people who would be
The death of you and me
'Cos I can feel the storm clouds
Sucking up my soul
Let's run away to sea
Forever we'd be free
Free to spend our whole lives running
From people who would be
The death of you and me
'Cos I can feel the storm clouds coming
I'm watching my TV
Or is it watching me?
I see another new day dawning
It's rising over me, with my mortality
And I can feel the storm clouds
Sucking up my soul
lunes, 7 de noviembre de 2011
domingo, 6 de noviembre de 2011
Esa sensación
De nuevo la misma sensación. Pensaba que se había ido, pero no. Me acecha desde lo más profundo de mi ser para asaltarme en el momento adecuado, el momento más inoportuno que uno se pueda imaginar...
Esa sensación es indescriptible, se podría decir que es una mezcla entre soledad, pena, desazón, miedo y duda, pero eso, sería mentir. Es imposible que nuestro lenguaje, pobre, y en muchos casos pueril e inexacto pueda definirlo.
Te levantes sin fuerza y desganado, como si el alma, en un acto desesperado por huir de la realidad, mi realidad, se hubiese escapado mientras dormía al mundo de fantasía que son los sueños, y se hubiese quedado ahí para evitarse quebraderos de cabeza.
Intento apaciguar el vacío interno que me consume con la rutina: levantarse, café, cigarro, pan, estudios, televisión, comida, clases, comida, televisión y cama. Pero lo cierto es que nada funciona.
Salgo a tomar el aire para despejarme, sin éxito. Pedaleo lo más rápido que puedo, ingenuo de mi, tratando de dar esquinazo a los problemas y sobretodo a ESA SENSACIÓN, pero no es suficiente. Las preguntas vuelven a brotar en mi cabeza.
Si no desisto es porque aún tengo esperanza. La alocada idea de que todo esto se irá y podré encontrar la serenidad que busco y merezco. La paz y la felicidad que todos deseamos, algunos buscamos y muy pocos encuentran.
Esa sensación es indescriptible, se podría decir que es una mezcla entre soledad, pena, desazón, miedo y duda, pero eso, sería mentir. Es imposible que nuestro lenguaje, pobre, y en muchos casos pueril e inexacto pueda definirlo.
Te levantes sin fuerza y desganado, como si el alma, en un acto desesperado por huir de la realidad, mi realidad, se hubiese escapado mientras dormía al mundo de fantasía que son los sueños, y se hubiese quedado ahí para evitarse quebraderos de cabeza.
Intento apaciguar el vacío interno que me consume con la rutina: levantarse, café, cigarro, pan, estudios, televisión, comida, clases, comida, televisión y cama. Pero lo cierto es que nada funciona.
Salgo a tomar el aire para despejarme, sin éxito. Pedaleo lo más rápido que puedo, ingenuo de mi, tratando de dar esquinazo a los problemas y sobretodo a ESA SENSACIÓN, pero no es suficiente. Las preguntas vuelven a brotar en mi cabeza.
Si no desisto es porque aún tengo esperanza. La alocada idea de que todo esto se irá y podré encontrar la serenidad que busco y merezco. La paz y la felicidad que todos deseamos, algunos buscamos y muy pocos encuentran.
The Past Recedes (John Frusciante - Curtains)
And then the past recedes
and I won't be involved
The effort to be free
Seems pointless from above
You're looking down at me
I'd rather stay below
Than have you staring up at me
It is nowhere I want to go
Ay, this business of how long we try to stay alive
Why to be here you first got to die
so I gave it a try
And what do you know
Time was so long ago
And things come back you see
To where they don't belong
and every drop of sea is the hole ocean
I lied to the greatest thieves
about anything and everything
I'm a figure of forgotten speech
I'm out of reach
I can't play it safe
But I'm might just in case
I'm disguised as a reaching hand
I'm a working man
I don't understand why clockout
come so slow everytime
That's one line I stay right behind
and I won't be involved
The effort to be free
Seems pointless from above
You're looking down at me
I'd rather stay below
Than have you staring up at me
It is nowhere I want to go
Ay, this business of how long we try to stay alive
Why to be here you first got to die
so I gave it a try
And what do you know
Time was so long ago
And things come back you see
To where they don't belong
and every drop of sea is the hole ocean
I lied to the greatest thieves
about anything and everything
I'm a figure of forgotten speech
I'm out of reach
I can't play it safe
But I'm might just in case
I'm disguised as a reaching hand
I'm a working man
I don't understand why clockout
come so slow everytime
That's one line I stay right behind
sábado, 5 de noviembre de 2011
Tiempo...
Tic, tac, el correr del reloj, el pasar del tiempo. Tiempo que se convierte en horas, minutos, segundos, vivencias, recuerdos, momentos y deseos.
Tiempo que me falta para pasarlo junto a ti, compartiéndolo y entrelazándolo. Uniendo tu realidad con la mia en una mezcla perfecta, o casi...
Tiempo que nos libera a la par que nos condena a una vida que no es eterna, y ni mucho menos suficiente.
Tiempo que, al fin y al cabo, marca el latir , joven aún, de nuestros corazones. Sentimientos que fluyen en un río precipitándose irremediablemente al anochecer, al fin frenético, sin pausa y desconocido.
Tiempo es ahora, y ahora es tiempo de amar.
Tiempo que me falta para pasarlo junto a ti, compartiéndolo y entrelazándolo. Uniendo tu realidad con la mia en una mezcla perfecta, o casi...
Tiempo que nos libera a la par que nos condena a una vida que no es eterna, y ni mucho menos suficiente.
Tiempo que, al fin y al cabo, marca el latir , joven aún, de nuestros corazones. Sentimientos que fluyen en un río precipitándose irremediablemente al anochecer, al fin frenético, sin pausa y desconocido.
Tiempo es ahora, y ahora es tiempo de amar.
¿Azar?
Una vez más me encuentro en la cama boca arriba, preguntándome los por qués de las idas y venidas de este mundo que vive deprisa y siente despacio.
Comemos sin hambre y bebemos sin sed. Todo con tal de que el incansable engranaje no deje de dar vueltas en un movimiento que dejó ya, hace mucho, de tener en cuenta para qué y a quién sirve.
Formamos parte de un TODO en el que nadie importa. No somos conscientes de que la felicidad de unos pocos significa la miseria de la gran mayoría.
Los medios, que desvían nuestra mirada hacia asuntos irrelevantes, nos descargan de responsabilidad alguna. Intentan con tesón que asumamos que es cuestión de azar, cuestión simplemente de nacimiento.
Pero ¿qué se yo?, si sólo soy un alma solitaria que grita sin emitir sonido. La garganta se hincha y las cuerdas vocales vibran, pero como si nada. Los oídos del resto se hacen sordos ante la verdad, y eso, no es cuestión de azar.
Comemos sin hambre y bebemos sin sed. Todo con tal de que el incansable engranaje no deje de dar vueltas en un movimiento que dejó ya, hace mucho, de tener en cuenta para qué y a quién sirve.
Formamos parte de un TODO en el que nadie importa. No somos conscientes de que la felicidad de unos pocos significa la miseria de la gran mayoría.
Los medios, que desvían nuestra mirada hacia asuntos irrelevantes, nos descargan de responsabilidad alguna. Intentan con tesón que asumamos que es cuestión de azar, cuestión simplemente de nacimiento.
Pero ¿qué se yo?, si sólo soy un alma solitaria que grita sin emitir sonido. La garganta se hincha y las cuerdas vocales vibran, pero como si nada. Los oídos del resto se hacen sordos ante la verdad, y eso, no es cuestión de azar.
Mi careta...
Me escondo bajo una careta, soy el payaso mal pagado de un absurdo e inútil espectáculo circense.
Todos los deseos de lo que quiero ser, de lo que puedo llegar a ser quedan difuminados, sin relevancia, detrás de un milímetro de plástico vagamente pintado que casi todo lo tapa.
La careta se muestra distinta ante cada persona. Nadie es capaz de ver completamente a través de ella pues sólo deja pasar la luz a aquellas zonas que el extraño desea, que evidentemente no es ni una mínima parte del rostro completo.
Vivo confundido pues aún mirándome en el espejo tampoco soy capaz de verme al completo sin máscara. Por miedo o incapacidad, la frontera entre el ser y el parecer ser torna cada vez menos clara y probablemente con el paso del tiempo no exista diferencia alguna entre ambos.
Todos los deseos de lo que quiero ser, de lo que puedo llegar a ser quedan difuminados, sin relevancia, detrás de un milímetro de plástico vagamente pintado que casi todo lo tapa.
La careta se muestra distinta ante cada persona. Nadie es capaz de ver completamente a través de ella pues sólo deja pasar la luz a aquellas zonas que el extraño desea, que evidentemente no es ni una mínima parte del rostro completo.
Vivo confundido pues aún mirándome en el espejo tampoco soy capaz de verme al completo sin máscara. Por miedo o incapacidad, la frontera entre el ser y el parecer ser torna cada vez menos clara y probablemente con el paso del tiempo no exista diferencia alguna entre ambos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)